Taller sobre herramienta de visualización de los proyectos ICCOAST y LIRISK

3
Apr

El miércoles 26 de Marzo, la sede del IISTA en Granada acogió un taller virtual sobre la herramienta desarrollada por el GDFA para la visualización de los resultados de los proyectos ICCOAST y LIRISK. La sesión contó con la participación del personal del Servicio de Costas y Gestión del Litoral (Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Economía Circular. Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía) y de sus delegaciones territoriales.

En el marco del proyecto ICCOAST, se ha desarrollado una metodología probabilística para obtener proyecciones de erosión e inundación en escenarios de cambio climático. Esta metodología ha sido implementada por Estudio 7- Sands en las provincias de Huelva, Cádiz y Málaga y por el propio GDFA en las de Granada y Almería.

Por su parte, el proyecto LIRISK ha tomado como base los resultados de ICCOAST para llevar a cabo un estudio del riesgo asociado al cambio climático en la costa andaluza, en línea con los Planes de Gestión del Riesgo de Inundación (Directiva 2007/60/CE y RD 93/2010). Este estudio incluye el cálculo y la valoración cualitativa del riesgo para la población, los puntos de especial importancia (como instalaciones de emisiones industriales, estaciones depuradoras de aguas residuales, patrimonio cultural y elementos clave para la protección civil), el medio ambiente y la economía.